• CIENCIAS DE LA NATURALEZA
    • Aprender a estudiar
    • El cuerpo Humano
    • Seres vivos
  • CIENCIAS SOCIALES
  • DÍAS INTERNACIONALES
  • EDUCACIÓN PLÁSTICA
  • Lengua Castellana
    • CONOCEMOS NUESTRA LENGUA
    • ESCRIBIR
    • NUEVAS TECNOLOGÍAS
    • TEXTOS
  • Matemáticas
    • Estadística y probabilidad
    • Medidas
    • Números
    • OPERACIONES
  • Nuestras Agendas
  • Nuestras Libretas
  • PARA LAS FAMILIAS
  • Quienes somos

Días de cole

~ La vida en una clase de Primaria

Días de cole

Archivos de etiqueta: NN.TT.

NN.TT. 5

14 Domingo Ene 2018

Posted by luisejarque in Lengua

≈ Deja un comentario

Etiquetas

investigacion, NN.TT.

En Lengua vamos a usar las Nuevas Tecnologías para hacer un trabajo sobre Antón, el autor de las esculturas Marinera y Antroxu. Son dos obras de las que estamos hablando: una para recordar las tragedias del Candás Marinero y otra para preparar nuestro disfraz de Carnaval.

Primero tendremos que resumir su biografía, cosas importantes que le sucedieron a Antón durante su vida. Buscaremos la página web del Museo Antón para leer textos y escoger imágenes.

Después usaremos lo que aprendimos sobre Word para organizar la información: editar un documento y las imágenes. Y cómo guardar nuestro trabajo en el ordenador o en el lápiz USB.

Empezamos con este Cuaderno de Trabajo.

View this document on Scribd
Anuncios

NN.TT. 4

08 Miércoles Nov 2017

Posted by luisejarque in NN.TT.

≈ Deja un comentario

Etiquetas

NN.TT.

En la sesión de hoy usamos lo que aprendimos en días anteriores y practicamos cosas nuevas

Abrimos un documento Word

Le damos un formato: tipo de fuente y tamaño, márgenes y modo de vista (ancho de página) Le ponemos un nombre, LOS PERROS, y lo guardamos en la carpeta de 3º A que hay en el escritorio.

Creamos un texto y lo editamos

Escribimos un título con mayúsculas, LOS PERROS, en el centro y en negrita. Desactivamos las funciones de mayúsculas y negrita para escribir debajo dos frases sobre estos animales (empezamos con mayúscula y acabamos con punto. Entre frase y frase dejamos un espacio) Las seleccionamos y activamos la función de ocupar toda la línea, de derecha a izquierda.

Seleccionamos todo el texto (desde el principio del título hasta el punto final) y elegimos 1,5 de interlineado para separar los renglones.

Guardamos todos los cambios.

Insertamos imágenes en el documento Word

Minimizamos el documento. Si hace falta movemos la ventana para que podamos ver la carpeta de 3º A. La abrimos y minimizamos la ventana. La movemos para que podamos verla junto con la que corresponde al texto. Arrastramos las dos imágenes de perros que guardamos en la carpeta durante la anterior sesión.

Guardamos todos los cambios. Cerramos el documento y apagamos el equipo.

NN.TT. 3

25 Miércoles Oct 2017

Posted by luisejarque in Lengua

≈ Deja un comentario

Etiquetas

NN.TT.

Seguimos avanzando en el uso del ordenador.

Le ponemos nuestro nombre al lápiz de memoria USB

Pinchamos nuestro USB en la CPU. Desde el Escritorio, abrimos Mi Equipo, Mi PC, Este Equipo o similar y buscamos el icono que identifica al lápiz. Ponemos encima el cursor del ratón y le damos al botón derecho. En el menú que aparece buscamos Cambiar nombre y dentro del recuadro destacado en azul escribimos nuestro nombre con mayúsculas. Le damos a la tecla Intro para que lo cambie.

Guardamos una carpeta del escritorio en nuestro lápiz

Pinchando dos veces con el ratón, abrimos el lápiz y minimizamos la ventana que aparece. Tenemos que ver la carpeta que hay en el escritorio; si no, con ayuda del ratón movemos la ventana hasta que la encontremos. Pinchamos sobre la carpeta y la arrastramos hacia la ventana.

Buscamos imágenes en Internet y las guardamos en nuestra carpeta del escritorio

Abrimos un buscador (por ejemplo, Google) y escribimos la palabra o palabras que nos ayudarán a buscar Imágenes. Seleccionamos la que nos guste. Con el ratón encima, le damos al botón derecho. En el menú que aparece buscamos Guardar imagen como. Seleccionamos Escritorio y abrimos nuestra carpeta. Le ponemos un nombre a la imagen y en Tipo de imagen seleccionamos JPEG. Pinchamos en guardar.

NN.TT. 2

18 Miércoles Oct 2017

Posted by luisejarque in Lengua, NN.TT.

≈ Deja un comentario

Etiquetas

NN.TT.

Seguimos avanzando en el dominio del ordenador. Ahora:

Creamos una carpeta

La colocamos en el Escritorio con el nombre TERCERO A

Cambiamos el nombre de un archivo

A nuestro anterior documento Word le ponemos el nombre de cada pareja que trabajan juntos.

Guardamos el archivo en la carpeta

Arrastramos el documento Word hasta la carpeta que hemos creado

Creamos una imagen y la guardamos

Usamos el programa Paint para crear nuestra imagen. Usamos formas geométricas, las rellenamos de color y damos color al fondo.

Guardamos la imagen en la carpeta que hemos creado.

Le ponemos de nombre el de cada pareja y como tipo de archivo elegimos JPEG.

Insertamos la imagen en el documento Word

Abrimos la carpeta y el documento Word. Lo minimizamos y movemos la ventana hasta que podamos ver el icono de la imagen que hemos guardado.

Arrastramos la imagen hasta el documento. Maximizamos el documento y lo ponemos en Vista Una página.

Pinchamos dos veces en la imagen para editar su Formato. Ajuste del texto. Delante del texto.

Movemos la imagen para que podamos verla junto con el texto que hemos escrito.

Guardamos los cambios que hicimos en el documento.

NN.TT. 1

12 Jueves Oct 2017

Posted by luisejarque in Lengua, NN.TT.

≈ Deja un comentario

Etiquetas

NN.TT.

Empezamos nuestro trabajo con las Nuevas Tecnologías (NN.TT.) recordando lo que trabajamos el 2º. Trabajamos por parejas; somos 22 en clase y cada un@ va a tener compañer@ porque 22 es un número par.

Usamos el programa Word

Creamos un documento y le damos un formato: tipo de fuente y tamaño, márgenes y modo de vista. Usamos la barra de herramientas y los diferentes menús para personalizar el documento.

Escribimos un texto. Usamos las letras mayúsculas al inicio de frase o en los sustantivos propios. Entre frase y frase dejamos un espacio.

Guardamos el documento en el escritorio

Al archivo le damos un nombre y un tipo. Cerramos el documento, buscamos el archivo en el escritorio y lo abrimos para comprobar que todo está perfectamente.

LEMA DEL MES

f3
f2
f1
f4
f5
cci05062017
CCI05062017_0010
CCI05062017_0011
LEMA
CCI05062017_0013
ALEJANDRO
CARLOTA
LARA
MARIO
SANDRA

PROYECTOS

CANAL YouTube

INGLÉS

CEIP POETA ANTON

TABLAS DE MULTIPLICAR

Categorías

Etiquetas

abecedario avisos Candás Marinero capacidad Color Creaciones Cuerpo humano Cumpleaños derechos infancia dinero Dividir dramáticos Décimas Día Mujer entorno social escritura informativa escuchar ESQUEMAS. VERTEBRADOS ESQUEMAS CUERPO HUMANO ESQUEMAS ENTORNO Estadística eTwinning exposiciones expositivos fotos fracciones gramática investigacion multiplicar narrativos NN.TT. noticias Números 9999 Números 99999 números romanos ordinales ortografía otros textos paz periódístico plantas poéticos recursos seres vivos Tiempo Tierra videos vocabulario

VISITAS


contador de visitas

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Cancelar